martes, 27 de noviembre de 2012

Ambliopía a grandes rasgos



                                                Ambliopía

Es la pérdida de la capacidad de un ojo para ver los detalles y es la causa más común de problemas de visión en los niños.

Causas, incidencia y factores de riesgo

La ambliopía ocurre cuando la ruta nerviosa desde un ojo hasta el cerebro no se desarrolla durante la infancia. Esto ocurre debido a que el ojo anormal envía una imagen borrosa o equivocada al cerebro.
Esto confunde al cerebro y éste puede aprender a ignorar la imagen proveniente del ojo más débil.
El estrabismo es la causa más común de ambliopía y, con frecuencia, hay un antecedente familiar de esta afección.
El término "ojo perezoso" se refiere a la ambliopía que a menudo ocurre junto con el estrabismo. Sin embargo, la ambliopía puede ocurrir sin el estrabismo y las personas pueden tener estrabismo sin ambliopía.
Otras causas abarcan:
- Cataratas infantiles
- Hipermetropía, miopía o astigmatismo, especialmente si es mayor en un ojo

Síntomas

Ojos que se voltean hacia adentro o hacia afuera
- Ojos que no parecen trabajar juntos
- Incapacidad para juzgar la profundidad correctamente
-Visión deficiente en un ojo

Signos y exámenes

Por lo general, la ambliopía se diagnostica fácilmente con un examen completo de los ojos. Por lo regular no se necesitan exámenes especiales.

Tratamiento

En primer lugar, es necesario cualquier afección ocular que esté causando visión deficiente en el ojo ambliope (como cataratas).
Los niños con un error de refracción (hipermetropía, miopía o astigmatismo) necesitarán gafas.
Luego, se coloca un parche en el ojo normal, lo cual fuerza al cerebro a reconocer la imagen del ojo con ambliopía. Algunas veces, se utilizan gotas oftálmicas para empañar la visión del ojo normal en vez de ponerle un parche.

Expectativas (pronóstico)

Los niños que reciben tratamiento antes de la edad de 5 años generalmente recuperan casi completamente la visión normal, aunque pueden seguir teniendo problemas con la percepción de la profundidad.
El retraso en el tratamiento puede ocasionar problemas de visión permanentes. Después de la edad de 10 años, sólo se puede esperar una recuperación parcial de la visión.

Complicaciones

Problemas de los músculos del ojo que pueden requerir varias cirugías que pueden tener complicaciones.
- Pérdida permanente de la visión en el ojo afectado. 

Prevención

El reconocimiento y tratamiento oportunos del problema en los niños puede ayudar a prevenir la pérdida visual permanente. Todos los niños deben tener un examen ocular completo por lo menos una vez entre los tres y los cinco años de edad.
Se necesitan técnicas especiales para medir la agudeza visual en un niño que sea demasiado pequeño para hablar. La mayoría de los profesionales en el cuidado de los ojos pueden llevar a cabo estas técnicas.


jueves, 22 de noviembre de 2012

Optometria!!!

QUE ES OPTOMETRIA? 





La optometría (del griego ὄψ "ojo" y μέτρον "medida") es la ciencia encargada del cuidado primario de la salud visual, a través de acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y corrección de defectos refractivos, acomodativos, musculares y enfermedades del segmento anterior. También se ocupa del diseño, cálculo, adaptación y control de lentes de contacto y lentes oftálmicas.



Sin embargo, la optometría también comprende la detección de manifestaciones sistémicas, enfermedades y trastornos relacionadas con el sistema visual, como aplicación clínica y la derivación hacia un oftalmólogo. Además, analiza e investiga toda la estructura ocular en sí, mediante técnicas de queratometría (aparato utilizado para medir el centro de la cornea), biomicroscopía (aparato utilizado para observar la superficie del ojo), etc, integridad de las superficies oculares, presión intraocular (presión del ojo) con métodos invasivos y no invasivos, evaluación del nervio óptico y estructuras internas con oftalmoscopio (aparato que sirve para observar el fondo de ojo) directo o indirecto.
El especialista en adaptar gafas, anteojos, lentes de contacto rígidas o blandas mediante técnicas especiales, tratar las anomalías binoculares asociadas al uso de ordenador o de visión cercana prolongada, así como de indicar y supervisar la terapia visual, se llama optometrista u óptico optometrista.





Alguna vez te haz preguntado que es "CONJUNTIVITIS"


 "Conjuntivitis"



Es la hinchazón (inflamación) o infección de la membrana que recubre los párpados (conjuntiva).

CAUSAS, INSIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO

La conjuntiva está expuesta a las bacterias y a otros irritantes, y las lágrimas ayudan a protegerla eliminando las bacterias. Además, las lágrimas contienen enzimas y anticuerpos que destruyen las bacterias.
Hay muchas causas para que se presente la conjuntivitis, pero la más común son los virus. Otras causas pueden abarcar:
  • Alergias (conjuntivitis alérgica)
  • Bacterias
  • Ciertas enfermedades
  • Exposición a químicos
  • Clamidia
  • Hongos
  • Parásitos (rara vez)
  • Uso de lentes de contacto (especialmente lentes de uso extenso)
La "conjuntivitis aguda" se refiere a una infección viral de la conjuntiva. Estas infecciones son especialmente contagiosas entre los niños.
Los recién nacidos pueden ser infectados por la bacteria en la vía del parto. Esta afección se denomina oftalmia neonatal y se debe tratar de inmediato para preservar la visión del bebé.

SINTOMAS

  • Visión borrosa
  • Costras que se forman en el párpado durante la noche
  • Dolor de ojos
  • Sensación arenosa en los ojos
  • Aumento del lagrimeo
  • Picazón en los ojos
  • Enrojecimiento de los ojos
  • Sensibilidad a la luz

TRATAMIENTO

El tratamiento de la conjuntivitis depende de la causa.
La conjuntivitis alérgica puede responder al tratamiento de las alergias o puede desaparecer por sí sola al eliminar el alergeno causante. Este tipo de conjuntivitis también se puede aliviar con la aplicación de compresas frías.
Los medicamentos con antibióticos, como las gotas oculares, son efectivos para la conjuntivitis bacteriana. La conjuntivitis viral desaparece por sí sola. Muchos médicos aplican un colirio antibiótico suave para conjuntivitis aguda con el fin de prevenir la conjuntivitis bacteriana.
La molestia que genera la conjuntivitis viral o bacteriana se puede aliviar con la aplicación de compresas tibias (paño limpio empapado en agua tibia) en los ojos cerrados.

COMPLICACIONES

Puede reaparecer la infección dentro de una casa o en la escuela si no se siguen las medidas preventivas.

PREVENCION

Una buena higiene puede ayudar a prevenir la propagación de la conjuntivitis:
  • Cambie las fundas de las almohadas con frecuencia
  • No comparta los cosméticos para los ojos
  • No comparta las toallas ni los pañuelos
  • Manipule y limpie los lentes de contacto apropiadamente
  • Evite tocarse los ojos con las manos
  • Reemplace los cosméticos para los ojos con regularidad
  • Lávese la manos con frecuencia

Que es la retinopatía diabética?

"RETINOPATIA DIABETICA"


La retinopatía diabética es causada por daño a los vasos sanguíneos de la retina, la capa de tejido en la parte posterior del interior del ojo. La retina transforma la luz y las imágenes que entran en el ojo en señales nerviosas que son enviadas al cerebro.


La retinopatía diabética es la causa principal de ceguera en los estadounidenses en edad productiva. Las personas con diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2 están en riesgo de padecer esta afección.
Existen dos etapas de la retinopatía diabética:
  • La no proliferativa se presenta primero.
  • La proliferativa es más grave y avanzada.   
La posibilidad de desarrollar retinopatía y tener una forma más grave es mayor cuando: 
  • Usted ha tenido diabetes por mucho tiempo.
  • Su diabetes ha estado mal controlada.  
Otros problemas que se pueden presentar son: 
  • Cataratas: opacidad del cristalino del ojo
  • Glaucoma: aumento de la presión en el ojo, que puede llevar a ceguera
  • Edema macular: visión borrosa debida a que se filtra líquido hacia el área de la retina que suministra la visión aguda central
  • Desprendimiento de retina: la cicatrización puede provocar que parte de la retina se salga de la parte posterior del globo ocular.

SINTOMAS

Con mucha frecuencia, la retinopatía diabética no provoca síntomas hasta que el daño a los ojos es grave.
Los síntomas de retinopatía diabética abarcan:
  • Visión borrosa y pérdida lenta de la visión con el tiempo
  • Moscas volantes
  • Sombras o áreas de visión perdidas
  • Dificultad para ver en la noche
Muchas personas con retinopatía diabética inicial no presentan síntomas antes de que ocurra un sangrado mayor en el ojo. Ésta es la razón por la cual toda persona con diabetes debe hacerse exámenes regulares de los ojos.

TRATAMIENTO

Es posible que las personas con la forma temprana de la retinopatía diabética (no proliferativa) no necesiten tratamiento. Sin embargo, un oftalmólogo entrenado para tratar la retinopatía diabética debe hacer un seguimiento cuidadoso.
Una vez que el oftalmólogo note que están proliferando nuevos vasos sanguíneos en la retina (neovascularización) o que se desarrolla edema macular, por lo general se necesita tratamiento.
Varios procedimientos o cirugías son el tratamiento principal para la retinopatía diabética.
La cirugía del ojo con láser crea pequeñas quemaduras en la retina donde hay vasos sanguíneos anormales. Este proceso se denomina fotocoagulación y se usa para impedir que los vasos presenten filtración o para eliminar vasos anormales y frágiles.
Un procedimiento quirúrgico llamado vitrectomía se usa cuando hay sangrado (hemorragia) en el ojo. También puede usarse para reparar el desprendimiento de retina.
Fármacos que impiden la proliferación de vasos sanguíneos anormales y esteroides inyectados en el globo ocular son posibles nuevos tratamientos para la retinopatía diabética.
Si usted no puede ver bien:
  • Verifique que su casa sea segura, para evitar caídas.
  • Organice su casa para que pueda encontrar fácilmente lo que necesita.
  • Consiga ayuda para verificar que esté tomando los medicamentos correctamente.