domingo, 17 de marzo de 2013

Tipos de cirugias para Cataratas

CIRUGIAS DE GLAUCOMA

La cirugía de glaucoma comprende el tratamiento con láser o microcirugía convencional para reducir la presión intraocular. El tipo de cirugía que su oftalmólogo recomendara dependerá del tipo y severidad del glaucoma, salud ocular del paciente, experiencia y destreza quirúrgica. La cirugía de glaucoma ayudara a disminuir la presión intraocular cuando las gotas anti-glaucomatosas no son suficientes, sin embargo, no revertirá la perdida visual presente. Por lo tanto, es importante controlar la presión intraocular para evitar la ceguera.

La cirugía con láser es llevada a cabo en las etapas iniciales del glaucoma. La trabeculoplastía con láser es utilizada para ayudar a reducir el numero de gotas y medicamentos necesarios para lograr controlar la presión intraocular. La iridotomía con láser es usada para crear otra vía de drenaje para el humor acuoso (liquido intraocular) en casos de glaucoma de ángulo estrecho y/o cerrado.
powered by OCUMEDIA      Copyrights 2010


Existen varios tipos de microcirugía para el glaucoma. Pueden dividirse en:
1.Cirugía Filtrante Penetrante (Trabeculectomía)
2.Cirugía Filtrante No Penetrante (Esclerectomía Profunda)
3.Cirugía con Implante de Dispositivo Filtracional (Implante de Molteno, Baerveldt, Ahmed)
4.Procedimientos Ciclodestructivos

Dependiendo de las condiciones individuales del ojo, tipo de glaucoma y la experiencia de su glaucomatologo se elegirá el procedimiento quirúrgico mas adecuado.

CIRUGIA CON LASER
Las cirugías de láser ha venido a formar parte importante de los tratamientos para las enfermedades oculares.

Durante la cirugía láser, el ojo será anestesiado con gotas para llevarse a cabo el procedimiento sin dolor. Por medio de lente especial puesto sobre el ojo se enfocara el láser dentro del ojo para llevar a cabo el tratamiento.

A continuación se detallan los tratamientos con láser mas frecuentes:

Trabeculoplastía con Láser
El láser abre canales dentro del ojo para que el liquido pueda salir mayor facilidad por el sistema de drenaje. En la mayoría de los casos seguirá usando gotas anti-glaucomatosas para controlar la presión intraocular.
Usualmente, se realiza en la mitad de los canales del ojo y si es necesario se puede abrir la otra mitad.
La trabeculoplastía con láser disminuye la presión intraocular en 75% de pacientes.

Trabeculoplastía Selectiva con Láser
La trabeculoplastía selectiva utiliza una combinación de frecuencias de láser que permite tratar células de forma “selectiva” causando menos daño a la malla trabecular (sistema de drenaje).

Iridotomía con Láser
El glaucoma de ángulo estrecho y/o cerrado ocurre  porque el ángulo entre el iris y la cornea es muy pequeño. Esto causa que iris bloquee la salida de liquido del interior del ojo causando la subida de presión dentro del ojo. La iridotomía periférica con láser crea un orificio pequeño en el iris para que el iris se mueva hacia atrás abriendo de nuevo el ángulo y evitando el bloqueo del mismo.

Que Pasa después del Láser?
En la mayoría de pacientes será necesario continuar con gotas anti-glaucomatosas para ayudar a mantener la presión intraocular dentro de los limites normales. En general, los pacientes pueden retornar a sus actividades cotidianas al día siguiente.
El procedimiento se realiza en la Clínica de manera ambulatoria sin necesidad de una preparación especial. Se usaran gotas anestésicas para evitar dolor o molestias. Su visión será borrosa por algunas horas.

CIRUGIA FILTRANTE
Cuando los medicamentos y/o la cirugía láser no es suficiente para disminuir adecuadamente la presión del ojo se recomienda realizar a cabo una microcirugía filtrante.

Existen dos tipos de microcirugía filtrante: penetrante y no penetrante

El tipo de cirugía penetrante mas común es la TRABECULECTOMIA
En la trabeculectomía, se crea un pequeño orificio de drenaje en la pared del ojo (esclera). Este nuevo drenaje permite al liquido al interior del ojo salir fuera y bajar la presión intraocular. Esto tiene por objetivo reducir o parar el daño progresivo al nervio óptico.

El tipo de cirugía no penetrante mas común es la ESCLERECTOMIA PROFUNDA
En la esclerectomía profunda, se crea un colgajo escleral profundo que es removido creando un espacio llamado cámara de descompresión, que permitirá al liquido intraocular (humor acuoso) recolectarse para ser drenado. Se puede utilizar implantes de colágeno, acido hialurónico o acrílico para mantener este espacio. Esta tecnica desarrollada en uno de los mejores centros de glaucoma en Europa, hoy en dia, se practica rutinariamente en Europa.

Los procedimientos no penetrantes son mas seguros que la trabeculectomía. La incidencia de complicaciones como la hipotonía prolongada, efusión o desprendimiento coroideo, cámara anterior plana y la disminución de la visión inicial son mas frecuentes en la trabeculectomía. Las complicaciones son menos frecuentes en la esclerectomía profunda ya que se deja una membrana fina que permite resistencia a la salida del humor acuoso y evita la descompresión súbita y aguda de la presión intraocular. 

Las ampollas conjuntivales creadas después de la cirugía son mas planas y uniformes en la esclerectomía profunda lo que tiene como resultado menor incidencia de complicaciones relacionadas con ellas.

IMPLANTE DE DISPOSITIVOS FILTRACIONALES

El implante consiste en una placa pequeña con una válvula que regula la presión intraocular. El implante va por afuera del ojo debajo de la piel del globo ocular para no se pueda ver o sentir.

La presión intraocular se reduce inmediatamente de forma eficaz y se auto-controla la presión debido a la pequeña válvula dentro del dispositivo y evita el drenaje excesivo.

La cirugía de válvula anti-glaucomatosa se realiza de manera ambulatoria bajo anestesia local. La duración del procedimiento es de aproximadamente una hora. Tendrá que utilizar medicamentos en el postoperatorio durante algunas semanas.

Este tipo de cirugía se realiza cuando las otras cirugías de glaucoma (trabeculectomía o esclerectomía profunda) han fallado y/o el tejido conjuntival esta en malas condiciones, ya que existe la posibilidad de extrusión del implante a lo largo de los años.

PROCEDIMIENTOS CICLODESTRUCTIVOS

La ciclofotocoagulación con láser se realiza en casos de glaucoma muy avanzados donde la visión esta severamente comprometida y otras cirugías han fallado en controlar el glaucoma. Esta cirugía funciona reduciendo la presión intraocular destruyendo de manera localizada el cuerpo ciliar (estructura responsable de producir el  humor acuoso dentro del ojo). Este procedimiento puede realizar varias veces si es necesario para controlar de manera permanente el glaucoma.

Los riesgos de este procedimiento incluyen la disminución excesiva de la presión intraocular pudiendo comprometer el metabolismo y estructura del globo ocular. Por lo tanto, solo se utiliza como último recurso.



www.clinicadeojosdetijuana.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario