MI OPINIÓN
De todas la técnicas vistas hasta el momento en clases
para mí la mejor es la cirugía refractiva Lasik ya que es la más sencilla,
rápida no traumática para el paciente, indolora y con los mejores resultados
además que no presenta tantos efectos
secundarios y no tiene complicaciones y la segunda más segura es la Cirugía
de LASEK, ya que viene siendo casi lo mismo que el LASIK solo que Lasek se usa
mucho cuando no es posible aplicarle al paciente Lasik por la cornea delgada.
Para la corrección del astigmatismo una de las cirugía un
indicadas son la queratotomía radia y la queratotomía astigmática pero ambas
son muy traumáticas para el paciente además que conlleva sutura y la recuperación
es larga. En la queratotomía radia uno de las complicaciones que se podrían
sufrir es la perforación y también requieran sutura también se pueden presentar
infecciones durante la intervención, los efectos secundarios que se dan por
este tipo de cirugía son serios un
ejemplo de estos serian Una
córnea debilitada, más vulnerables a romperse si un golpe directo, infecciones,
alos alrrededor de las luces que a veces pueden ser permanentes entre otras,
por lo tanto no es muy de mi agrado esta cirugía tan traumatica.
La cirugía ocular
llamada ablación corneal multifocal para mi es una muy buena opción de tratamiento
para la presbicia ya que esta lo que hace es crear varias zonas en el ojo para
poder ver de lejos o cerca la única desventaja es acostumbrarte a las
diferentes posiciones de mirada, y como toda cirugía tiene efectos secundarios
pero estos no son graves. La cirugía lasik multifocal es una cirugía para la
presbicia combinado con miopía o hipermetropía
y también es una buena opción de tratamiento. La termaqueratoplastia es también
para la presbicia pero menores de +2.50 D y en no es mucho de mi agrado ya que
esta deja manchas blancas en la superficie corneal y puede interferir con la visión en mi punto de vista y aunque las desventajas no son de gravedad no creo
que sea la mejor opción de tratamiento para la presbicia.
Los anillos
intraestromales se utilizan para muchos propósitos como por ejemplo para los
queratoconos o la degeneración marginal pelúcida, astigmatismo irregular,
ectasia cornéales y miopías leves o moderadas, es una cirugía un poco traumática
ya que a veces es necesaria la sutura pero se me hace que es muy útil en los
casos de queratocono, pero tiene muchas complicaciones algunas son leves pero
otras son graves como la perforación de la cámara anterior sería la más grave, también
está el adelgazamiento corneal, neovascularización, opacificaciones cornéales y
entre las menos graves serian el ojo seco, infeccione e infiltrados entre
otras, como pueden ver si existen muchas complicaciones en esta cirugía pero no
deja de tener buenos resultados.
Existe una cirugía
que corrige casi en su totalidad los errores refractivos ya sean bajos o altos
y puede realizarse en corneas normales o delgadas dicha cirugía se llama “BIOPTICS”
el motivo por el cual esta cirugía se puede realizar con tanta eficacia en los
errores refractivos es porque se combinan dos tipos de técnicas ya sea con CX
intraocular como Lasek, Lasik, PRK, anillos intraestromale combinada con cirugía
corneal, esta es una técnica que casi no tiene desventajas y la más peligrosa
es la cicatrización anómala corneal, así que es una de las cirugías mas
recomendadas por su nobleza.
La cirugía del
lente intraocular multifocal tiene una acción similar a la del cristalino por lo tanto es buena opción
de tratamiento en casos de luxación o afaquía además es una cirugía muy
sencilla que se puede realizar dentro del mismo consultorio.
En general
existen muchas tipos de cirugía para cada necesidad del paciente algunas son
mas riesgosas que otras pero al final los resultados son los que cuentan por
eso es importante ponerse en manos del especialista para que el recomiende la
mejor opción para usted.
No hay comentarios:
Publicar un comentario